Avanzado en seguros. Comercialización de seguros - Dabo

Avanzado en seguros. Comercialización de seguros

Solicita este curso

Déjanos tus datos y contactaremos contigo para inscribirte o informarte del curso en el que estás interesado/a.



    • Código

      ADGN016PO

    • Familia profesional

      Finanzas y Seguros

    • Área profesional

      Finanzas y Seguros

    • Denominación

      Avanzado en seguros. Comercialización de seguros

    • Duración

      130 horas (teleformación)

    Fechas

    • Primera Convocatoria

      Inicio 11/09/2023
      Finalización 13/11/2023

    • Segunda Convocatoria

      Inicio -
      Finalización -

    • Tercera Convocatoria

      Inicio -
      Finalización -

    Solicita este curso

    Déjanos tus datos y contactaremos contigo para inscribirte o informarte del curso en el que estás interesado/a.



      Objetivo General

      Adquirir los conocimientos relativos al procedimiento, definición y elementos personales y materiales del contrato de seguro, aplicar
      sus aspectos técnicos, analizar en qué consiste la actividad de mediación y adquirir los conocimientos relativos al plan de marketing en el sector asegurador y al derecho mercantil.

      Contenidos

      1. INTRODUCCIÓN AL SEGURO.
      1.1. El contrato de seguro.
      1.1.1. Concepto de seguro.
      1.1.2 . Ley del contrato de seguro.
      1.1.3. Otras disposiciones legales.
      1.1.4. Protección de datos.
      1.2. La institución aseguradora.
      1.2.1. La institución aseguradora.
      1.2.2. Aspectos técnicos del contrato de seguro: bases técnicas y
      provisiones
      1.2.3. La distribución y división del riesgo entre aseguradores:
      coaseguro y reaseguro
      1.2.4. El consorcio de compensación de seguros
      1.2.5. Prevención del blanqueo de capitales
      1.3. Concepto de los elementos que intervienen en una operación de
      seguro.
      1.3.1. Concepto de elementos del contrato
      1.3.2. Elementos personales
      1.3.3. Elementos materiales
      1.3.4. Seguros a valor total y parcial
      1.4. La prima del seguro.
      1.4.1. Concepto de prima
      1.4.2. Clases y cálculo de las primas
      1.4.3. Elaboración de las primas
      1.5. La indemnización
      1.5.1. Concepto de indemnización
      1.5.2. Clases y límites de la indemnización
      1.5.3. Cálculo de la indemnización
      1.6. Gestión del siniestro
      1.6.1. Concepto de siniestro
      1.6.2. La gestión del siniestro

      2. MEDIACIÓN DE SEGUROS
      2.1. La mediación en seguros y reaseguros privados En qué consiste la
      actividad de mediación
      2.1.1. Ley de Mediación en Seguros y Reaseguros Privados
      2.1.2. Clases de mediadores. Requisitos, responsabilidades y
      obligaciones.
      2.1.3. Protección de Datos
      2.2. El régimen de libre establecimiento y de libre prestación de
      servicios de los mediadores de seguros y
      reaseguros
      2.2.1. En qué consisten estos regímenes: concepto,
      características y requisitos
      2.2.2. Documentos para acreditar dichos regímenes
      2.2.3. Procedimiento a realizar para iniciar la actividad

      3. MÁRKETING DEL SEGURO
      3.1. El Plan de marketing en el sector asegurador.
      3.1.1. Plan de marketing en el sector asegurador
      3.1.2. Análisis del mercado
      3.1.3. DAFO
      3.1.4. Señala tu OBJETIVO
      3.1.5. Comunicación y marketing mix
      3.1.6. Presupuesto
      3.1.7. Evaluación y control
      3.2. Mercado Asegurador.
      3.2.1. Factores del mercado
      3.2.2. Tipos de mercado
      3.2.3. Mercado y competencia
      3.2.4. Mercado asegurador español
      3.2.5. Evolución
      3.2.6. Mercado y producto
      3.2.7. Mercado y empleo
      3.2.8. Mercado y proveedores
      3.2.9. Mercado – Nuevas herramientas tecnológicas de
      información
      3.2.10. Conclusiones
      3.2.11. Plan de fidelización
      3.3. Canales de distribución y Plan de acción
      3.3.1. Visión general de los canales de distribución
      3.3.2. Tipos de canales de distribución
      3.3.3. Volumen de contratación por canal
      3.3.4. Plan de acción
      3.3.5. Previsiones

      4. FUNDAMENTOS DEL DERECHO MERCANTIL.
      4.1. El derecho mercantil.
      4.1.1. Derecho mercantil: Antecedentes, concepto y normativa
      básica.
      4.1.2. Empresario. Concepto. Persona física / persona jurídica.
      4.2. Derecho de sociedades.
      4.2.1. Sociedades
      4.2.2. Tipos societarios: habituales; otras formas sociales
      4.2.3. Responsabilidad de los socios; de los administradores
      4.2.4. Registro Mercantil
      4.2.5. Sociedad colectiva
      4.2.6. Sociedad comanditaria
      4.2.7. Sociedad comanditaria por acciones
      4.3. Sociedad limitada.
      4.3.1. Ley aplicable y características principales.
      4.3.2. Constitución
      4.3.3. Estatutos.
      4.3.4. Aumento y reducción de capital.
      4.3.5. Fusión y escisión.
      4.3.6. Transformación.
      4.3.7. Disolución y liquidación.
      4.4. Otras formas societarias.
      4.4.1. Sociedad anónima
      4.4.2. Sociedad profesional
      4.4.3. Sociedad laboral
      4.4.4. Sociedad cooperativa
      4.5. Cuentas anuales
      4.5.1. Cuentas anuales
      4.5.2. Normativa aplicable
      4.5.3.. Documentos contables
      4.6. Contratos mercantiles.
      4.6.1.. Contratos mercantiles
      4.6.2. Contrato de comisión
      4.6.3. Contrato de agencia
      4.7. Seguro de responsabilidad civil.
      4.7.1. Seguro de responsabilidad civil
      4.7.2. Seguro y reaseguro