Conocer y comprender cómo las herramientas y metodologías de la Transformación Digital ayudan a mejorar la productividad
y resultados de la empresa y adquirir una visión de su impacto en áreas como los Recursos Humanos y la gestión digital del talento
Solicita este curso
Déjanos tus datos y contactaremos contigo para inscribirte o informarte del curso en el que estás interesado/a.
Código
ADGD33
Familia profesional
Finanzas y Seguros
Área profesional
Finanzas y Seguros
Denominación
Transformación Digital
Duración
60 horas (teleformación)
Fechas
Primera Convocatoria
Inicio 23/10/2023
Finalización 20/11/2023Segunda Convocatoria
Inicio -
Finalización -Tercera Convocatoria
Inicio -
Finalización -
Solicita este curso
Déjanos tus datos y contactaremos contigo para inscribirte o informarte del curso en el que estás interesado/a.
Objetivo General
Contenidos
1.Aproximación a la Transformación digital y la IV Revolución Industrial
1.1 Concepto de transformación digital
1.2 Identificación de las principales barreras a la transformación digital
1.3 Pautas y conceptos clave en la transformación digital como las
metodologías ágiles
2. Determinación de la relevancia de las Startup y Digital Business frente a
empresas tradicionales
2.1 Caracterización de una startup y entender los procesos,
metodologías y visión que ha de implementarse
2.2 Identificación de las metodologías ágiles más comunes, tanto en la
startup como en cualquier proyecto que aspire a tener éxito en el
entorno actual.
2.3 Concepto de producto mínimo viables y su aplicación tanto en el
mundo de la startup como en el de la empresa tradicional
3. Identificación del contexto actual y su influencia en el desarrollo de nuevos
modelos de negocio
3.1 Aproximación a los Servicios Cloud
3.1.1 Concepto y finalidad. Mejora de procesos, productividad y
desempeño de los equipos de trabajo.
3.1.2 Identificación de los tipos de trabajo en la nube.
3.1.3. Aplciaciones reales y su máximo rendimiento
3.1.4 Principales soluciones de mercado de servicios de la nube
3.1.5 Grandes líderes y tipo de servicios ofrecidos
4. Contextualización de los nuevos modelos de negocio. Uberización de la
economía.
4.1 Ventajas de la revolución digital sobre el marketing tradicional
4.2 Identificación de los diferentes canales digitales y su impacto en la
estrategia tradicional de marketing de las empresas.
4.3 Concepto de la economía colaborativa y Fintech
5. Gestión de recursos Humanos y detección digital de talento en el contexto
de la transformación digital.
5.1 Construcción del employer branding y crear un employer value
proposition
5.2 Identificación de los pasos de un social recruiting
6. Concepto de Plataforma Crowdsourcing
6.1 Principales tipos de herramientas para la gestión digital del talento
7. Identificación de la normativa vigente. Reglamento de Protección de datos
(GDPRP, por sus siglas en inglés)
7.1 Concepto de GDPR. Repercusión en las empresas
7.2 Aproximación al data journey
7.3 Principios de la GDPR
7.4 Beneficios y riesgos de la implantación de la GPD. Nuevas figuras
que surgen de ella