Blog - Página 4 de 29 - Dabo

¡¡Contar con una plantilla no formada sí que da miedo!!

    Una de las peores pesadillas de los empresarios es que se corra la voz, por haber prestado un servicio deficiente o mejorable a algún cliente. Sería terrorífico que por culpa de ello las ventas disminuyeran por las malas críticas y que éstas corrieran como la pólvora. Un auténtico infierno o más bien error … Leer más

¡¡El momento es ahora!! Aprovecha los créditos de formación para actualizar los conocimientos de tu plantilla

  Todavía tienes tiempo de aprovechar el crédito de formación que el estado pone a disposición de las empresas, invierte los créditos de formación que aún no has consumido en cursos para tu plantilla y mejora el rendimiento de tu negocio, tienes hasta final de año….  ¿No sabes en qué materia? A continuación detallamos algunos … Leer más

Sage 50cloud, el presente y futuro de la contabilidad

Toma la delantera sobre tu competencia y fórmate en este nuevo software, que sustituirá a otros como FacturaPlus y ContaPlus, teniendo la posibilidad de bonificar el importe del mismo gracias a la Formación Programada para empresas. Se acaba el tiempo para invertir los créditos de formación de tu empresa relativos a 2019, y en Dabo … Leer más

¡¡Súmate a las últimas tendencias formativas de nuestro Catálogo de Cursos de Formación Programada!!

En Dabo Consulting, siempre atendemos a las demandas de nuestros clientes, dando respuesta a las necesidades de formación online de todas las categorías y perfiles profesionales. Como comentamos en nuestra anterior entrada de blog, la Formación Programada es la herramienta perfecta para hacer uso de los créditos de formación que el estado pone a disposición … Leer más

¿En qué beneficia la formación programada a tu empresa?

  Disfrutar de aquello que nos beneficia y que además no tiene coste es, a todos los efectos, una oportunidad que no debe dejarse pasar y que todo el mundo utilizaría. Pues bien, el Estado, pone a disposición de las empresas un crédito formativo anual que servirá como elemento clave para mejorar  la competitividad empresarial, … Leer más

He contratado a un Delegado de Protección de Datos pero… ¿Cómo conocer que realmente hace lo correcto?

Ante la demanda masiva de este nuevo perfil especializado que constituye uno de los elementos claves del Reglamento Europeo de Protección de Datos, las empresas se muestran preocupadas por su desconocimiento de la normativa para verificar que su presupuesto no se esfuma incumpliendo la normativa y conllevando sanciones. El Delegado de Protección de Datos puede … Leer más

Delegado de Protección de Datos: la profesión del futuro a tu alcance.

Como hace unos días avanzábamos en el blog, el Delegado de Protección de Datos, (DPO o Data Protection Officer), tras la entrada en vigor del Reglamento Europeo de Protección de Datos en Mayo de 2018, se plantea como una de las profesiones con más salidas profesionales para perfiles con conocimientos en materia de derecho y protección … Leer más

10 modelos de negocio que deben contar un Delegado de Protección de Datos (DPO)

La sociedad de la información requiere cada día más de nuevas profesiones que aseguran su imparable avance: community managers, diseñadores web con pasarela de pago, expertos en posicionamiento SEO, y SEM, etc.. El Delegado de Protección de Datos, (DPO o Data Protection Officer), tras la entrada en vigor del Reglamento Europeo de Protección de Datos … Leer más

DPO: ¿Cómo puede un Delegado de Protección de Datos ayudar a mi empresa?

La figura del Delegado de Protección de Datos resuena en las ofertas de empleo, como una de las más exitosas y demandadas en los últimos tiempos. La normativa más actual en materia de protección de datos lo exige como figura primordial en administraciones públicas y empresas que tratan datos a gran escala (colegios profesionales, centros … Leer más

Sí, contribuir a detener el cambio climático, es posible, desde casa

Parece una práctica alejada de nuestro día a día, sólo reservada a aquellos realmente concienciados con la ecología, pero sin embargo podemos contribuir al cuidado del planeta ejerciendo prácticas que impiden su deterioro desde nuestro hogar, nuestra casa, cumpliendo al mismo tiempo la normativa en la materia. El Real Decreto 235/2013, establece la obligatoriedad de … Leer más